El 20% de los científicos del país egresaron de la UNAM. Su alto nivel académico es reconocido a nivel mundial y apreciado por las mejores instituciones científicas internacionales.
No salten del Tlahuiz por favor... Mejor coman algo en la café: bueno, bonito y barato. Somos famosos por nuestra comida (más que por la ciencia jajajaja).
La comida japonesa + las famosas nieves de galleta con vainilla o de mango. A un súper precio, bajo los árboles de CU o a un lado de Prometeo. Date romántica y precio accesible 😊
Entre los tlacoyos de masa azul y las comidas completas por 35 pesos con opción para llevar aqui se dejan caer todas los que saben ademas convives con la banda uni fresca, abierta y en vanguardia.
Si vas a los edificios de Biología, O, P, o al Tlahuizcalpan te conviene irte por el circuito, si vas al Amoxcalli, al Yelizcalli o a los edificios de Física o mate es mas rápido por el cambio verde.
Ahora los puestos de comida están en una esquina del estacionamiento, por la entrada que da al auditorio ABC. Sin embargo sigue siendo la misma calidad de siempre :D
¿Sabias que la UNAM cuenta con un aproximado de 2 mil aparatos e instrumentos científicos antiguos? Interesante acervo científico y cultural. Visita: www.cultura.unam.mx
Con 15 años de vida, la revista ¿Cómo ves? ha publicado más de mil 800 textos sobre distintas áreas científica. La ciencia es cultura. Visita: www.comoves.unam.mx
En 1938, bajo la dirección de Ricardo Monges López, la Escuela Nacional de Ciencias Fisicomatemáticas se convierte en lo que hoy es la Facultad de Ciencias. ¡76 años a la vanguardia científica!
Si se te antojan unos buenos tacos de guisado, detras de la cafeteria en el ultimo puesto son muy ricos, no dejes de probar las tortitas de platano, DELICIOSAS
¿Cuántas veces has visto el Prometo? Es una escultura del colombiano Rodrigo Arenas Betancourt y se llama "Prometeo Quetzalcóatl", la cual es una hibridación de mitología griega y prehispánica.